lunes, 14 de diciembre de 2015

El Fenaquistiscopio.

Hola :D ¡ Hoy vamos a hablar sobre el fenaquistiscopio, un juguete óptico muy simple y divertido.


El fenaquistiscopio fue inventado por Plateau en 1832. Este juguete óptico consta de un disco giratorio en el que se veían las imágenes a través de una ventanita. girando una manija, o el disco, los dibujos daban una ilusión de movimiento.


El matemático y físico Joseph-Antoine Ferdinand Plateau (1801–1883) falleció hace 130 años.

Conocido por sus investigaciones en persistencia retiniana, inventó el  fenaquistiscopio en 1832, uno de los precursores del cinematógrafo.

Estudió la capilaridad entre láminas delgadas líquidas y en 1861 demostró que las superficies resultantes son mínimas. La generalización de estos resultados la enunció mediante las leyes de Plateau.


El problema matemático de obtener la superficie que contiene a una curva cerrada dada en el espacio, de modo que el área abarcada por la curva sea mínima, es conocido como problema de Plateau en su honor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario